Las conclusiones de un trabajo son una sección o capítulo final, de reducidas dimensiones, donde el autor trata de sintetizar todo lo hasta allí expuesto de modo tal que resulten destacados los aspectos más importantes del desarrollo anterior. Tienen por objeto permitir una apreciación global de los resultados del trabajo. Por lo tanto...
Esquema General. Independientemente de la modalidad, la organización del Trabajo Especial de Grado ha de efectuarse siguiendo el esquema que aparece seguidamente.Páginas preliminares• Título• Constancia de aprobación.• Dedicatoria (opcional)• Reconocimiento (opcional)• Índice General• Lista de Cuadros (si el trabajo lo exige)• Lista de Gráficos (si el trabajo lo exige)• ResumenTexto• Introducción• El Problema...
Este enfoque lleva a conocer parte de la vida de los participantes de la investigación así como su propio mundo, relacionados con el fenómeno en estudio. Es decir que su punto de partida es la vida de las personas, se enfoca en cómo las experiencias, significados, emociones y situaciones en estudio son percibidos,...
Normas APA, muy importantes para realizar tu investigación. Para visualizarlas debes tener PDF instalado. NORMAS APA ...
Se presenta la caracterización del tipo de estudio en función de su estructura diacrónica. Por José Padrón G.USR, Decanato de Postgrado, Caracas, abril de 1998. La consideración central en una perspectiva diacrónica es que toda investigación va más allá de los límites de un individuo investigador para ubicarse en redes de problemas, temas...
Se define y caracteriza al positivismo como base del desarrollo científico.Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los...
De acuerdo con Cázares, Christen, Jaramillo, Villaseñor y Zamudio (2000, p. 18), La investigación documental depende fundamentalmente de la información que se recoge o consulta en documentos, entendiéndose este término, en sentido amplio, como todo material de índole permanente, es decir, al que se puede acudir como fuente o referencia en cualquier momento...
Las recomendaciones, son de una naturaleza bastante diferente, pues ellas suponen que es posible extraer líneas prácticas de conducta sobre la base del desarrollo analítico que se haya hecho previamente. Para poder establecerlas es preciso que los conocimientos obtenidos en la investigación sean examinados a la luz de ciertas metas o valores que...
Por bibliografía entendemos una lista completa de las fuentes escritas que han servido para elaborar un trabajo. Esta definición, tan amplia, engloba por lo tanto no sólo los textos citados en la obra sino también aquellos que han servido como referencia, como lecturas básicas o complementarias y como documentación general relativa al tema....
El representante más destacado del método cuantitativo es la encuesta. La encuesta es un método de investigación compatible con el empleo de varias técnicas e instrumentos de recolección de datos, como son: la entrevista, el cuestionario, la observación, el test, etc. Se considera a la encuesta como un método (Lazarsfeld, 1971, pp. 193-194,...
Un análisis de contenido incluiría necesariamente los siguientes pasos: a) selección de la comunicación que será estudiada;b) selección de las categorías que se utilizarán;c) selección de las unidades de análisis, yd) selección del sistema de recuento o de medida Con el objeto de ofrecer un perfil lo más aproximado posible de esta metodología,...
El método cualitativo es más comprensivo, y por ello puede aplicarse a análisis globales de casos específicos, en tanto que el método cuantitativo es más parcial pues estudia aspectos particulares o generaliza pero desde una sola perspectiva. El modelo cuantitativo generaliza y presupone, para alcanzar mayor validez, un conocimiento cualitativo y teórico bien...
a) Buscar un Problema de Investigación que Resulte de Real Interés para el Tesista:Aunque parezca obvio, es indispensable recordar que una tesis implica un esfuerzo considerable, pues normalmente se exige de ella un nivel de calidad al que -por supuesto- no está acostumbrado el estudiante. Este deberá apelar a todas sus capacidades para...
Aspectos de la delimitación del problema de investigación El Planteamiento del Problema es una actividad que está delimitada aunque no explícitamente el alcance de la investigación, porque lo que delimita real y exactamente la investigación son las hipótesis y su potencia explicativa que sometiéndose a prueba a todo lo largo del trabajo. Sin...
Aprende en que consiste la Definición de Términos Básicos y Como se realiza. también se le conoce con el nombre de Definición de Términos. La definición de términos básicos es una sección opcional de tu trabajo de grado o tesis, va al final de marco teórico o referencial, es decir, el capítulo II,...
La justificación es la sección de tu trabajo de grado donde expresas el porqué de tu estudio, la razón de ser de su realización.Consiste en indicar las razones de peso que tiene el investigador para el estudio del problema, el porqué se realiza el estudio y a quién beneficia. Aquí se debe destacar...
En este artículo expongo los pasos que hay que seguir para elaborar las conclusiones de una monografía o tesis.En la realización de todo trabajo investigación y por ende en la monografía o tesis, se debe presentar las conclusiones a las cuales llega su autor, sin embargo, suelen presentarse a la gran mayoría de...